Agua y química

Parámetros de partida

El agua de partida (agua del grifo de Madrid capital, zona Ventas) tiene habitualmente los siguientes parámetros:

  • GH: 3
  • KH: 1.5
  • pH: 6.8-7

Parámetros objetivo

Para un biotopo Malawi, se han definido los siguientes parámetros objetivo:

  • GH: 10
  • KH: 9
  • pH: 7.9
  • Temperatura: 26º- 28º, según la estación

Química

Frecuencia de cambios de agua

En los acuarios de biotopo Malawi se recomienda realizar un cambio de aproximadamente 20%-25% semanal. No obstante, mediante automatización nuestro acuario puede hacer cambios de agua diarios.

Para conseguir un cambio semanal equivalente del 25%, habría que cambiar un 4% de agua al día (en cada cambio queda un 96%, y 96% elevado a 7 es aproximadamente el 75% que quedaría tras hacer un cambio del 25%).

Con dicho cambio diario del 4% se lograría una concentración media de nitratos equivalente a la de los cambios del 25%, si bien este tipo de cambio de agua resulta en picos de nitratos menores que con cambios semanales. De hecho, se podría bajar hasta el 3,5% de cambio diario para obtener un pico máximo de nitratos similar al que habría justo antes de hacer el cambio del 25%.

En el caso de este acuario, se ha optado por hacer cambios del 4% diario, es decir, unos 10 litros diarios

Eliminación de cloro y cloraminas

La opción primaria es Seachem Prime, que probablemente está compuesto de formaldehido bisulfito sódico. Este permite eliminar el cloro (reducido a cloruro) y capturar temporalmente el amoniaco, liberándose lentamente a un ritmo al que el filtro biológico puede responder.

El Ácido Ascórbico es una alternativa adecuada si se desea bajar el pH ligeramente. En las cantidades en las que se va a usar (cambios de agua diarios de pocos litros), el Ácido Ascórbico neutralizará el cloro y las cloraminas y no tendrá un efecto importante sobre el pH, pero en cambios de agua grandes o en el llenado inicial el Ácido Ascórbico puede ayudar a regular ligeramente el pH.

Decloración con Ácido Ascórbico

El factor de neutralización de cloramina del ácido ascórbico es de 4:1, es decir, para cada gramo de cloramina se necesitan 4 gramos de ácido ascórbico.

Para la neutralización del cloro, el factor es 1:2. Por tanto, si el agua no tiene cloraminas, se puede usar la mitad de dosis.

La U.E. limita el contenido de amoníaco a un máximo en agua potable a 0,5 mg/l. Dado que la cloramina contiene amoniaco, esto implica que el contenido máximo de cloraminas, (monocloramina) será de 2 mg/l.

Por tanto necesitaríamos 8mg/l de Ácido Ascórbico para eliminar las cloraminas del agua.

La solubilidad del ácido ascórbico es de 33g/100ml. Por tanto, se puede realizar una disolución de 40g/l: Se añaden 60g de ácido ascórbico y se completa con agua destilada hasta alcanzar 1,5 litros.

Dado que tenemos 40g/l de concentración, para añadir 8mg necesitamos añadir 0.2ml. Por tanto, con esta disolución, necesitaremos 0.2ml de disolución por cada litro nuevo de agua que incorporemos al acuario (es decir, 2ml de disolución cada día, para 10 litros de agua cambiada cada día).

Sales para simular el biotopo Malawi

Control de la dureza general (GH)

La dureza general se sube usando las siguientes sales:

Sulfato magnésico MgSO4+7 H2O: 18.6mg por cada litro de agua y grado de GH que se deba subir.

Cloruro cálcico  CaCl2: 11.4mg por cada litro de agua y grado de GH que se deba subir.

Control de la dureza DE CARBONATOS (KH)

La dureza de carbonatos se sube con las siguientes sales:

Bicarbonato sódico NaHCO3: 28.79mg por cada litro de agua y grado de KH que se deba subir.

Carbonato sódico Na2CO3: 0.36mg por cada litro de agua y grado de KH que se deba subir.

Incorporación de potasio

Se recomienda añadir al biotopo Malawi la siguiente sal:

Cloruro potásico KCl: 11mg por cada litro de agua

Mezcla de sales

El sulfato magnésico y el cloruro cálcico no se deben mezclar, ya que pueden reaccionar entre ellas. Por tanto, es preciso preparar 3 disoluciones distintas

Disolución 1: Carbonatos

Esta disolución tiene como objetivo subir el KH.

  • Bicarbonato sódico: 86.9g/l
  • Carbonato sódico: 1.08g/l

Se añaden 130,36g de Bicarbonato sódico y 1.63g de carbonato sódico, y se completa con agua hasta alcanzar 1.5 litros. Con 1ml esta solución se tratan 3 litros de agua para subir 1 grado el KH. Por tanto, serán necesarios 24,85ml para subir 7,5 grados el KH a 10 litros.

Disolución 2: Cloruros

Esta disolución cumple dos funciones: subir el GH aportando calcio, y añadir potasio. Por tanto, hay que determinar la relación entre ambos. Se asumirá que se desean subir aproximadamente 7 grados el GH, y añadir la cantidad fija de Cloruro Potásico.

  • Cloruro cálcico: 89,84g/l
  • Cloruro potásico: 12,36g/l

Se añaden 134.75g de cloruro cálcico y 18.54g de cloruro potásico, y se añade agua hasta alcanzar 1.5 litros.

Con 1ml de esta disolución se aporta el cloruro cálcico necesario para subir 7 grados el GH de 1 litro de agua, y el cloruro potásico necesario para 1 litro de agua. Por tanto, serán necesarios 8,9ml de esta disolución para tratar 10 litros de agua subiendo 7 grados el GH.

Disolución 3: Sulfato magnésico

El objetivo de esta disolución es subir el GH aportando magnesio.

  • Sulfato magnésico: 148.8g / l

Se añaden 223.2g de sulfato magnésico y se completa hasta alcanzar 1.5l de agua. Con 1ml de esta disolución se suben 8 grados el GH de 1 litro de agua. Por tanto, serán necesarios 8,75ml para tratar 10 litros de agua subiendo 7 grados el GH.